Técnicas
Lombricomposta: Aprovecha tus residuos de cocina
La lombricomposta es un proceso de compostaje que utiliza lombrices específicas, como la roja californiana, para descomponer materia orgánica y producir un abono excepcionalmente rico en nutrientes.
Para comenzar, necesitarás un contenedor o lombricompostero, que puede ser tan simple como una caja de madera o plástico con tapa, que mantenga la humedad y proteja a las lombrices de temperaturas extremas.
En tu lombricultivo puedes compostar la mayoría de los residuos de cocina, como restos de frutas y verduras, posos de café y filtros de papel, y cáscaras de huevo trituradas. Evita añadir cítricos en exceso, cebollas, carnes, aceites y alimentos procesados, ya que pueden alterar el pH del compost o atraer plagas. La lombriz roja californiana es la elección predilecta debido a su eficiencia para procesar grandes cantidades de desechos y su adaptabilidad a diferentes ambientes.
Mantén tu lombricompostero en un lugar sombreado y fresco, y asegúrate de que el sustrato esté siempre húmedo pero no encharcado. Con el cuidado apropiado, las lombrices transformarán los residuos en vermicompost, un material similar a la tierra, repleto de microorganismos beneficiosos, que puede ser utilizado para enriquecer la tierra de tu jardín o macetas.
Fecha de modificación:
30/9/23
Técnica
Lombricultura
Categoría:
Métodos
Autor
Vive de la tierra
Temas relacionados
Fotos y videos
Fuentes