top of page
Agricultura Urbana Permacultura Avicultura Fungicultura Apicultura Vive de la Tierra Comunidad Fungicultura Hongos Plantas Huertos Composta Lombricomposta
Vive de la tierra logo

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Glosario de Permacultura

Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes relacionados con la producción de alimentos en casa.

Introducción a la Permacultura

La permacultura en casa es la aplicación de un sistema sostenible de diseño agrícola y ecológico que se enfoca en la creación de hábitats humanos respetuosos con la naturaleza. Esta práctica implica observar y aprender de los procesos naturales para diseñar sistemas que imiten las interacciones encontradas en la naturaleza. Al integrar la permacultura en el hogar, se busca reducir el desperdicio, reutilizar materiales y recursos, y crear un ambiente más autosuficiente y sostenible.


Para empezar en la permacultura casera, se puede comenzar por comprender y aplicar sus principios fundamentales, como la captura y almacenamiento de energía, el uso y valor de los servicios de los ecosistemas y la producción de elementos necesarios para la vida de una forma renovable. Estos principios guían el diseño y la implementación de prácticas que pueden variar desde la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia hasta la creación de huertos orgánicos y la cría de animales de corral de manera ética y ecológica.


La permacultura también fomenta la creación de comunidades resilientes y la regeneración de espacios degradados, lo cual se puede lograr incluso en espacios pequeños como patios urbanos o balcones. La integración de plantas, animales, paisajes y estructuras humanas crea sistemas productivos que satisfacen sus propias necesidades, producen su propio alimento y reducen la necesidad de insumos externos.


Incorporar la permacultura en el hogar no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y consciente. Al producir alimentos frescos y reducir la huella de carbono, las prácticas de permacultura casera pueden mejorar la calidad de vida y fomentar un sentido de bienestar y conexión con el entorno natural.

Introducción a la Permacultura

Fecha de modificación:

30/9/23

Técnica

Permacultura

Categoría:

Fundamentos

Autor

Vive de la tierra

Introducción a la Permacultura

Principios de Diseño en Permacultura

Implementación de la Permacultura Urbana

Módulos de Permacultura: Creando Sistemas Conectados

Composta y Lombricomposta: Reciclaje Orgánico en Permacultura

Beneficios de la Permacultura en el Hogar

Temas relacionados

Fotos y videos

Fuentes

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page