Técnicas
Elección de cultivos
En México, país del hemisferio norte con una rica diversidad climática, la selección de cultivos para espacios urbanos debe considerar las variaciones regionales de clima y estación. Las ciudades mexicanas disfrutan de un rango que va desde temperaturas moderadas hasta condiciones más tropicales. Esto permite a los jardineros urbanos cultivar una amplia variedad de plantas durante todo el año.
En las zonas más cálidas y secas, es recomendable optar por cultivos resistentes a la sequía como el tomate, el jitomate, chiles, y el maíz, que son nativos de la región y fundamentales en la cocina mexicana.
Para maximizar el uso del espacio limitado, especialmente en apartamentos y balcones, los cultivos verticales son una excelente opción. Frijoles, pepinos y calabazas son ideales para este método, ya que sus enredaderas pueden crecer hacia arriba en lugar de expandirse horizontalmente. Además, plantas como la chía y la verdolaga, que requieren poco mantenimiento, pueden ser una adición valiosa debido a sus propiedades nutricionales y su facilidad de cultivo.
En áreas con sombra o menos luz solar directa, es beneficioso enfocarse en hortalizas de hoja verde como la espinaca, la lechuga y la acelga. Estos cultivos pueden tolerar menos luz solar, lo que los hace adecuados para balcones o patios internos. Además, estas verduras de hoja pueden ser cosechadas continuamente, proporcionando un suministro constante de alimentos frescos.
La implementación de prácticas sostenibles de riego y fertilización es fundamental.
El uso de sistemas de recolección de agua de lluvia y compostaje casero no solo reduce el impacto ambiental sino que también mejora la calidad del suelo y la salud de las plantas. Seleccionar cultivos que complementen estas prácticas sostenibles puede incrementar la productividad del jardín urbano y garantizar una cosecha abundante.
Fuentes
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). "Huertos Urbanos". Gobierno de México.
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat). "La Agricultura Urbana en México: Una Oportunidad para Ciudades Sostenibles".
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). "Guía Básica de Agricultura Urbana". Gobierno de México.