top of page
Técnicas
Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.
Preguntas
Frecuentes
Información importante sobre la plataforma y el objetivo de la comunidad
-
Acerca de la versión BetaEstamos encantados de invitarte a explorar la versión beta de nuestra plataforma. Es importante que sepas que esta es una etapa temprana de desarrollo y, como tal, hay varios aspectos que están sujetos a cambios y mejoras: Interfaz en Desarrollo: La interfaz de usuario, los textos y las secciones que ves hoy podrían ser modificados para la versión final. Estamos afinando cada detalle para ofrecerte la mejor experiencia posible. Contenido de Prueba: Los cursos, artículos y grupos disponibles actualmente son ejemplos creados para demostrar las funcionalidades y fomentar la interacción. El contenido definitivo vendrá más adelante. Errores y Responsividad: Aunque hemos trabajado duro, es posible que encuentres bugs o partes de la plataforma que no respondan como deberían. Estamos en el proceso de pulir esos detalles. Registro Exclusivo: Por ahora, el acceso está limitado a un grupo selecto de usuarios invitados. Esto nos permite centrarnos en recibir comentarios constructivos de una comunidad comprometida. Tu Rol en la Beta Tu participación es crucial para nosotros y esperamos que puedas: Evaluar la Usabilidad: Utiliza la plataforma como lo harías normalmente y comparte tus impresiones sobre la interfaz y la facilidad de uso. Contribuir con Contenido: Ayúdanos a enriquecer la plataforma subiendo información valiosa a la wikia y redactando artículos de interés. Feedback Constructivo: Estamos abiertos a tus comentarios. Si encuentras fallos o tienes ideas para mejorar la plataforma, queremos saberlo. Tu experiencia y tus sugerencias son fundamentales para el éxito de la versión final. ¡Gracias por ser parte de este viaje!
-
¿Cuál es el objetivo de la plataforma?El objetivo de vivedelatierra.com es servir como una herramienta educativa accesible para quienes desean aprender e implementar técnicas sostenibles en sus hogares y comunidades. La plataforma está diseñada para facilitar el proceso de adopción de prácticas ecológicas, ofreciendo productos, guías, cursos y recursos que permitan a cualquier persona, sin importar su experiencia previa, comenzar a cultivar sus propios alimentos, gestionar residuos orgánicos o aplicar técnicas de bioconstrucción. Esto fomenta la autosuficiencia y el respeto por el medio ambiente. Además de ser una fuente de aprendizaje, vivedelatierra.com busca crear una comunidad comprometida con la sostenibilidad. Los usuarios pueden compartir sus experiencias, plantear dudas y colaborar con otros que están siguiendo un camino similar hacia la vida autosuficiente. Esta comunidad fortalece el sentido de cooperación y aprendizaje compartido, permitiendo que el conocimiento circule y evolucione colectivamente.
-
¿Qué es Vive de la Tierra?Vive de la Tierra es una plataforma de aprendizaje centrada en la permacultura aplicada en el ámbito doméstico. Su enfoque está en compartir experiencias y metodologías efectivas para cultivar y mantener un hogar sostenible. La plataforma se propone como un punto de encuentro para crear comunidades que están interesadas en la permacultura y desean integrar estos principios en su vida diaria.
-
¿Cuáles son los menús de la plataforma?En Vive de la Tierra encontrarás tres menús principales: Arriba a la derecha: El menú de acceso rápido te ofrece opciones directas para contribuir a la plataforma y acceder a secciones importantes. Arriba a la izquierda: Aquí se encuentra el menú principal con todas las secciones y categorías de interés, ordenadas para facilitar la navegación. Footer: El mapa del sitio te muestra un resumen de todas las áreas y te permite acceder a cualquier parte de la plataforma de manera rápida y sencilla.
-
¿Qué puedo hacer al crear mi cuenta?¿Qué puedo hacer al crear mi cuenta? Al registrarte en Vive de la Tierra, podrás: Personalizar tu foto de perfil y portada, y compartir información sobre tus intereses y pasiones. Agregar a otros miembros y comunicarte con ellos mediante mensajes. Unirte a grupos, compartir y discutir contenido relevante. Educarte con materiales sobre los fundamentos de la permacultura y la sostenibilidad. Inscribirte en cursos y talleres para profundizar tus conocimientos. Participar en el foro, hacer preguntas y ofrecer respuestas. Escribir artículos para el blog de la comunidad y compartir tus conocimientos. Aportar experiencias personales que puedan inspirar y educar a otros. Acumular puntos por tu participación activa y canjearlos por productos relacionados con la permacultura.
-
¿Cómo cambiar mi foto de perfil y mi portada?Para cambiar tu foto de perfil y portada en la plataforma Vive de la Tierra, sigue estos pasos: Haz clic en el menú de usuario ubicado arriba a la derecha, representado por una flecha que apunta hacia abajo. Selecciona la opción "Mi Perfil". En tu perfil, verás tu imagen de portada actual con un ícono de cámara; haz clic en él para cambiarla. Para cambiar tu foto de perfil, busca la burbuja de la imagen de perfil que también tendrá un ícono de cámara. Haz clic en el ícono de la cámara para seleccionar nuevas imágenes para tu perfil y portada, y luego guarda los cambios.
-
¿Qué es el menú de usuario?El menú de usuario en Vive de la Tierra es un panel de navegación horizontal especial para miembros que te permite acceder rápidamente a diferentes secciones de tu perfil. Aquí encontrarás enlaces directos para ver y gestionar tus imágenes, archivos, entradas en el blog, comentarios en el foro y mucho más, facilitando el manejo de tu presencia y actividad en la comunidad.
-
¿Cómo agregar una pequeña bio?Para agregar o editar tu biografía personal en la plataforma: Haz clic en el menú de usuario arriba a la derecha, señalado por una flecha hacia abajo. Elige la opción "Mi Perfil". Busca el apartado que dice "Sobre" donde podrás añadir o actualizar tu biografía. En este campo, puedes escribir información sobre ti y, si lo deseas, añadir algún elemento multimedia. Una vez hayas terminado, asegúrate de guardar los cambios para actualizar tu perfil.
-
¿Qué responsabilidades tiene un experto en vivedelatierra.com?Los expertos en vivedelatierra.com tienen la responsabilidad de actuar como moderadores dentro del foro, asegurando que las discusiones se mantengan respetuosas y centradas en el aprendizaje. Además, son quienes responden preguntas de los usuarios, aportando respuestas claras y fundamentadas para ayudar a resolver dudas. Esta tarea implica mantenerse al tanto de las novedades en las áreas de sostenibilidad y estar dispuestos a compartir sus conocimientos de manera accesible y comprensible. Otra de sus funciones clave es la creación y curaduría de contenido educativo. Los expertos pueden subir artículos, tutoriales y guías, y editar el material existente para mejorarlo. Este contenido debe ser riguroso y útil para la comunidad, ya que su propósito es ayudar a las personas a implementar técnicas sostenibles de manera efectiva. A través de estas acciones, los expertos contribuyen a que vivedelatierra.com sea una plataforma de referencia en sostenibilidad.
-
¿Qué es un experto en vivedelatierra.com y cómo se seleccionar?Un experto en vivedelatierra.com es una persona con experiencia y conocimientos profundos en áreas relacionadas con la permacultura, agricultura urbana, bioconstrucción, compostaje, entre otras prácticas sostenibles. Los expertos tienen la misión de guiar y asesorar a nuestra comunidad a través del foro, respondiendo preguntas y compartiendo sus experiencias. Además, juegan un papel clave en la generación de contenido educativo, ya que pueden editar y subir artículos para enriquecer el aprendizaje colectivo. Para convertirse en experto, los interesados deben completar un formulario de solicitud donde describen su experiencia y especialidades. Posteriormente, su solicitud es evaluada por nuestro equipo. Buscamos a personas con un compromiso genuino con la sostenibilidad y con la capacidad de compartir su conocimiento de forma clara y útil. Una vez aceptados, reciben acceso a herramientas de moderación y se les otorga una medalla que los distingue en el foro, facilitando su identificación por parte de la comunidad.
-
¿Qué beneficios tiene ser experto en la plataforma?Ser experto en vivedelatierra.com te ofrece la oportunidad de influir directamente en una comunidad comprometida con la sostenibilidad. No solo podrás compartir tu conocimiento, sino también aprender de otros expertos y usuarios, contribuyendo a una red colaborativa de aprendizaje. Tendrás la posibilidad de moderar conversaciones y guiar a otros en su camino hacia la autosuficiencia, lo que puede ser altamente gratificante si disfrutas de enseñar y acompañar a otros en su desarrollo. Además, como experto, tendrás la capacidad de subir, editar y gestionar contenido, lo que te permitirá tener un impacto aún mayor al aportar artículos y guías que mejoren el proceso de aprendizaje. Esta visibilidad dentro de la comunidad no solo fortalece tu credibilidad como profesional en la materia, sino que también te permite construir relaciones valiosas dentro de un espacio que valora el conocimiento compartido.
-
¿Cómo se identifica a los expertos en el foro?Los expertos en vivedelatierra.com están claramente identificados dentro del foro mediante una medalla especial que aparece junto a su nombre. Esto ayuda a que los usuarios puedan reconocer fácilmente cuando una respuesta proviene de alguien con amplia experiencia en el tema. La medalla es un símbolo de confianza y autoridad, indicando que la información proporcionada ha sido verificada por alguien con conocimientos sólidos en permacultura y prácticas sostenibles. Además, los expertos suelen participar activamente en las discusiones, moderando y guiando las conversaciones hacia soluciones prácticas. Su rol no solo es el de responder preguntas, sino también el de fomentar un espacio colaborativo donde el intercambio de ideas sea fluido y enriquecedor para toda la comunidad.
bottom of page